Observa algunas reglas generales:
La E y la O son siempre cerradas: café, papel, español.
En español no hay sonidos nasales: cubano, ángel.
La Ñ tiene un sonido semejante a la NH del portugués: año, bañarse.
La V tiene un sonido semejante a la B: vaca, vuelo.
La H no tiene sonido en español: hoy, ahora.
La Z tiene sonido de S y, como has podido observar en las lecturas del texto, es pronunciada de modo distinto por hisponohablantes de regiones distintas: embarazada.
La S nunca tiene el sonido que tiene la Z en portugués: casa, mesa.
También la LL es pronunciada de modo distinto por hispanohablantes de regiones distintas: llena.
La G delante de E e I tiene un sonido semejante a la RR del portugués de algunas regiones: gente, agitado.
Lo mismo sucede con JA, JE, JI, JO, JU: jamás, ajeno, ají, joven, Juan.
TI, TE, DI, DE no tienen el sonido de "tchi", "tche", "dji", "dje": tía, día, gente, donde.
La R al comienzo de una palabra, así como ia RR tiene sonido vibrante: rojo, carrusel.
La L al final de las sílabas no suena como U: animal, él, Albania.
Maestra Carina
domingo, 10 de junio de 2012
La importancia de los recepcionistas del Hotel
Decir que la primera impresión es la que queda, en el hotel hace mucho sentido, los clientes llegan y pasan por los recepcionistas, es esencial la sonrisa, la atención especial, la agilidad y la eficiencia , también la sensibilidad para entender el estado de espíritu del cliente.
Seguir el rítmo de los hóspedes y agradálos hace parte del trabajo.
Cada Hotel es diferente, cada cliente es único y especial.
Seguir el rítmo de los hóspedes y agradálos hace parte del trabajo.
Cada Hotel es diferente, cada cliente es único y especial.

domingo, 3 de junio de 2012
Dicas para charlar y escribir
Me paso un par de
consejos para los recepcionistas empezar a comunicarse con los turistas en el
hotel.
¡ Comunícate
informalmente!
Para saludar a alguien: Hola, ¿ qué tal?
¿Cómo estás?
¿Cómo te
va?
Buenos días / Buenas
tardes /
Buenas noches.
Para despedirse:
Hasta luego. Hasta mañana. Hasta pronto.
Hasta
otra. Adiós. Chau.
Para preguntar por el ¿Cómo
te llamas?
nombre y contestar ¿Cuál
es tu nombre?
¿Cuál es tu
apellido?
Para hablar de la ¿Cuál es tu profesión?
Profesión ¿Qué haces?
¿En qué trabajas?
Para hablar
de la ¿De dónde eres?
procedencia
Para
preguntar la ¿Dónde vives?
dirección y
contestar ¿Cuál es tu dirección?
domingo, 27 de mayo de 2012
Apresentación
Este blog pretende ajydar a la labor de los recepcionistas de los hoteles durante la copa mundial que será en nuestro estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)