domingo, 10 de junio de 2012

Dicas para pronunciación

Observa algunas reglas generales:
La E y la O son siempre cerradas: café, papel, español.
En español no hay sonidos nasales: cubano, ángel.
La Ñ tiene un sonido semejante a la NH del portugués: año, bañarse.
La V tiene un sonido semejante a la B: vaca, vuelo.
La H no tiene sonido en español: hoy, ahora.
La Z tiene sonido de S y, como has podido observar en las lecturas del texto, es pronunciada de modo distinto por hisponohablantes de regiones distintas: embarazada.
La S nunca tiene el sonido que tiene la Z en portugués: casa, mesa.
También la LL es pronunciada de modo distinto por hispanohablantes de regiones distintas: llena.
La G delante de E e I tiene un sonido semejante a la RR del portugués de algunas regiones: gente, agitado.
Lo mismo sucede con JA, JE, JI, JO, JU: jamás, ajeno, ají, joven, Juan.
TI, TE, DI, DE no tienen el sonido de "tchi", "tche", "dji", "dje": tía, día, gente, donde.
La R al comienzo de una palabra, así como ia RR tiene sonido vibrante: rojo, carrusel.
La L al final de las sílabas no suena como U: animal, él, Albania.


No hay comentarios:

Publicar un comentario